Planetas enanos

Los planetas enanos son aquellos que, a diferencia de los planetas, no han limpiado la vecindad de su órbita.

Poco después de su descubrimiento en 1930, Plutón fue clasificado como un planeta por la Unión Astronómica Internacional (UAI). Sin embargo, tras el descubrimiento de otros grandes cuerpos con posterioridad, se abrió un debate con objeto de reconsiderar dicha decisión. El 24 de agosto de 2006, en la XXVI Asamblea General de la UAI en Praga, se decidió que el número de planetas no se ampliase a doce, sino que debía reducirse de nueve a ocho, y se creó entonces la nueva categoría de planeta enano, en la que se clasificaría Plutón, que dejó por tanto de ser considerado planeta debido a que, por tratarse de un objeto transneptuniano perteneciente al cinturón de Kuiper, no ha limpiado la vecindad de su órbita de objetos pequeños.

Planeta enano
Diámetro medio*
Diámetro (km).
Masa*
Radio orbital (UA).
Periodo orbital (años).
Periodo de rotación (días).
Satélites naturales
Imagen
Ceres
0,074
952,4
0,00016
2,766
4,599
0,3781
0
File:Ceres optimized.jpg
Plutón
0,22
2302
0,0021
39,482
247,92
-6,3872
5
File:Pluto system 2006 es.jpg
Haumea
0,09

0,0007
43,335
285,4
0,167
2
File:2003EL61art.jpg
Makemake
0,12

0,0007
45,792
309,9
?
0
File:2005FY9art.jpg
Eris
0,19
2398
0,0028
67,668
557
?
1
File:2003 UB313 NASA illustration.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario